28 de marzo de 2018

Dresde y Candelaria


La antigua reducción jesuítica de la Candelaria está arruinada porque solo quedan en pie algunos muros de canto. Durante un temporal veraniego que azotó el sur de Misiones, se cayó uno de esos pocos muros que todavía estaban en pie. Las ruinas de Candelario están arruinadas y también están presas porque la antigua reducción permanece encerrada desde 1943 en la Unidad Penal 17 del Servicio Penitenciario Federal. A pesar de su excelente conducta está a punto de cumplir 75 años de condena.

Que las ruinas se arruinen sería lo más normal. Eran ruinas antes y lo seguirán siendo después del derrumbe de uno de sus muros. Es más: el muro caído pasa a integrar la mayoría de la reducción, de la que queda apenas alguna pared de piedra y en muy mal estado por la acción sobre todo de la vegetación. Mantener ruinas es un contrasentido del tamaño de un castillo. Todo el mundo sabe que el modo más eficaz de mantenerlas no es poner en valor las ruinas: lo que hay que poner en valor son las reducciones.

Dresde, en el valle del Elba, es la capital del estado federado de Sajonia. La antigua ciudad medieval fue destruida por un incendio en 1685 y sobre ella se construyó una bellísima ciudad barroca que era el orgullo de Alemania. Entre el 13 y el 15 de febrero de 1945, doce semanas antes del fin de la Segunda Guerra Mundial y para vencer la resistencia alemana, los aliados la bombardearon con cientos de toneladas de bombas explosivas e incendiarias que provocaron tormentas de fuego de más de 2.000 grados centígrados. La ciudad se convirtió en una caldera en la que murieron 40.000 personas. Del centro histórico no se salvó nada: las piedras con las que se construyeron los palacios, iglesias, puentes, teatros y castillos se derritieron como la lava de un volcán.

Pero si hoy usted va a Dresde se va a encontrar con la ciudad barroca que fue. Falta alguna iglesia de las que estaban antes del bombardeo, pero hay que saber mucho para darse cuenta. Los alemanes reconstruyeron Dresde a nuevo y hoy podemos admirar esa ciudad como antes de los desastres de la guerra, o mejor todavía: los palacios que antes no tenían luz eléctrica ni agua corriente ahora sí que tienen y no hay un solo caño por fuera de las paredes.

Bueno: así es Europa, el continente que ha sido campo de batalla de todas las guerras desde el Imperio Romano a nuestros días. Una y otra vez destruyeron ciudades enteras y una y otra vez las reconstruyeron y cada año superan el número de turistas. Es la comprobación empírica del dicho castizo que asegura que no hay mal que por bien no venga. Ahora tengo la molesta impresión de que si en estos 500 años más occidentales del continente, hubiéramos tenido en América las guerras que se desataron en Europa, los americanos del sur viviríamos entre ruinas. Y la molesta impresión la tengo solo por comprobar que en lugar de reconstruirlas, nos empeñamos en conservar arruinadas las únicas ruinas que tenemos de un pasado de gestas gloriosas.

Se pueden reconstruir las misiones, empezando por San Ignacio Miní, Santa Ana o Santa María la Mayor... En otros casos, como Apóstoles o Concepción de la Sierra, se pueden recuperar las antiguas iglesias porque los pueblos siguieron vivos y evolucionaron en ciudades actuales. Después están las construcciones más abandonadas como Loreto, Mártires o Candelaria, pero ninguna de todas ellas sufrió lo que Dresde: nuestro patrimonio es mucho más fácil de reconstruir que una catedral barroca alemana del siglo XVIII.

Lo hicieron en Dresde y en toda Europa y también en el caso mucho más cercano y parecido de las misiones de Chiquitos, en Bolivia. Pero en nuestro caso de hay una razón mucho más evidente: la provincia se llama Misiones, no Ruinas.

6 de marzo de 2018

Los amigos de los muertos


En América, los muertos están vivos y también mudos. Aunque no contesten les cantamos, les damos de comer y seguimos hablando con ellos como si nada. A veces en el cementerio y otras desde los periódicos. Sin ninguna vergüenza publicamos en los diarios mensajes que harían sonrojar a una ballena.

Si contara todos los minutos de silencio de mi vida, creo que se me pasaron unas buenas vacaciones mirando el reloj. En mi caso prefiero rezar que el puro silencio y algún día entrar en la cabeza de los silenciantes ateos durante el homenaje.

Animitas les dicen en Chile a las construcciones que se plantan a la vera de las carreteras para recordar un muerto accidentado en ese lugar de la ruta. Son estrictos cenotafios –tumbas sin muerto– que se repiten en todo el continente con distintos nombres y estilos. En Argentina son simples cruces o casitas en miniatura y en Paraguay he visto verdaderos santuarios.

Los españoles que vinieron a América durante la conquista eran en su mayoría andaluces y extremeños, a quienes solo hablar de los muertos les parece de pésimo gusto. Los gallegos, en cambio y como nosotros, hablan de los muertos como si estuvieran vivos. Pero los gallegos vinieron a América a fines del siglo XIX y principios del XX, así que lo más probable es que hayamos heredado la cercanía con los muertos de los americanos que andaban por acá antes de Colón.

Nuestros duelos son interminables y no le digo nada si la persona fallecida es algo conocida. En la Argentina cuando muere alguien famoso se multiplican sus amigos. Aparecen por lo menos diez veces más de los que realmente tenía, total el muerto no piensan resucitar para desmentirlo. Todos cuentan anécdotas entrañables con el que se fue y ensayan unas lágrimas que son enfocadas por las cámaras de la televisión. Pero lo que cuentan los amigos de los muertos es su propia historia y no la del muerto: ya sabe todo el mundo que hablar de uno mismo es el deporte nacional.

Alguien me explicaba que la culpa de tanto muerto en los medios es del algoritmo: un modo de decir en la industria para explicar el efecto de las audiencias sobre los contenidos. Pasa que sabemos en tiempo real qué les está interesando a las audiencias, y si vemos que ponen interés en una noticia, la exprimimos para que dé hasta la última gota de sus posibilidades. Bueno, el algoritmo me da la razón: es inagotable la necrofilia argentina.

Tan inagotable, tan pesadamente insoportable, que necesitamos un psicoanálisis colectivo para superarla. A nuestros próceres les dedicamos feriados el día de su muerte, como si fueran santos en el día que se fueron al cielo. Una cosa es rezar por los muertos para ayudarlos, o rezarle a los muertos para que nos ayuden y otra muy distinta es sufrir a los muertos, disfrutar de los muertos, celebrar a los muertos, castigar a los muertos, exaltar a los muertos, enamorarnos de los muertos...

La vida ya pasó para ellos y por más que lo intentemos no cambiaremos ni un solo segundo de su existencia pasada. La parafernalia mortuoria es para aprovechamiento de los vivos: unos lucran con la vanidad de los deudos y otros necesitan hablar de ellos mismos.

3 de marzo de 2018

Urabayen


El 3 de enero de 2018 murió Miguel Urabayen Cascante. Urabayen, sin más vueltas. Había nacido en Pamplona hace 91 años. Era más navarro que la chistorra, pero de los navarros onda vasca que dicen que son los vascos más vascos de todos los vascos. Periodista y maestro de periodistas, ejercía el periodismo como un maestro y también lo enseñaba con maestría. Miguel desmentía la calumnia de los mediocres que dicen que los periodistas conocemos la ancha superficie de la realidad pero somos incapaces de profundizar en nada.

Urabayen es el inventor de la infografía. Llamaba texto al texto, mapas a los mapas, fotos a las fotos y dibujos a los dibujos, hasta que un amigo común le puso infografía al lenguaje que mezcla imágenes con textos para explicar las noticias. A Miguel no le gustaba nada el nombre, entre otras cosas porque siempre los mapas o las fotos se publicaron con textos para disminuir la polisemia de las imágenes. Además las imágenes ya se imprimían antes de que naciera Gutenberg, solo que se dispararon cuando aparecieron las computadoras Macintosh en los diarios y su efecto WYSIWYG (What You See Is What You Get), que muestra en la pantalla lo que saldrá después en el papel. Esto, que hoy parece obvio, no era así en las viejas IBM ni sus clones de segunda marca. Apple le ganó a IBM por goleada cuando Steve Jobs tomó prestada la idea del centro de investigaciones de Xerox en Palo Alto.

Pero volvamos a Urabayen y a aquellos tiempos románticos del periodismo de máquina de escribir, plumín y tinta china.

Un día de 1982 Urabayen apareció por la redacción del diario Tiempo Argentino en Buenos Aires. Había sido invitado por Pablo Sirvén, uno de sus exalumnos en la Universidad de Navarra, que le haría una nota aprovechando su paso por Buenos Aires. Nada más llegar, Miguel se puso a hojear el periódico de ese día. Pablo recuerda todavía los gestos de Miguel al encontrarse con un mapa que ocupaba casi una página completa del tamaño berlinés del diario. Cuenta que abrió los ojos como platos y se llevó la mano a la frente mientras preguntaba con admiración “―¿quién ha hecho esto?”. En un rincón estaba Alejandro Malofiej, sobre su tablero de dibujo, con sus plumines y sus hojas de calco. Miguel se acercó y lo saludó como quien conoce a un prócer. Para colmo Miguel descubrió un pequeño error en ese mapa: el acorazado New Jersey estaba representado por la silueta de un crucero. Luego de una amable y breve discusión Alejandro descubrió que había en el mundo gente tan apasionada como él por los mapas informativos. Hoy los premios mundiales de infografía se llaman Malofiej y se entregan todos los años en la Universidad de Navarra.

La Facultad de Comunicación había inventado una materia a la medida de Urabayen. Era ya la época de la libre configuración del currículum, y la asignatura se podía elegir para unas cuantas carreras. El aula, en forma de teatro, se llenaba de gente. Miguel pasaba hasta cuatro carretes de 80 diapositivas por clase en los pesados proyectores Ektagraphic de Kodak. Muchas mañanas lo veíamos en el hall de la biblioteca tomando fotos a revistas nuevas y diarios viejos en el momento en que la luz del día, sin rayos directos del sol, daba mejor en las ventanas. A los 90 años seguía escribiendo críticas de cine en el Diario de Navarra y a los 30 había encontrado un lote genial en el valle de Ulzama para fundar el Club de Golf de los pamploneses. Hablaba inglés con acento, como todo español, pero dominaba la pronunciación del francés, que es mucho más difícil que hablar en sánscrito. Nunca dejaba su txapela voladora (boina de vuelo largo) que usaba un poco inclinada del lado izquierdo de la cabeza y encima de sus cejas superpobladas.

Suelo decir que hablar de los muertos es hablar de uno mismo y ahora no me importa caer en ese deporte argentino. Conocí muy bien a Miguel desde 1982, luego fui su alumno y su amigo a pesar de tener él la edad de mi padre. Como suponía que yo extrañaba la carne, de vez en cuando me invitaba a comer un chuletón de buey más grande que el plato. También me presentó a la Sociedad Napardi, una antigua peña gastronómica de la ciudad donde las mujeres tienen prohibido entrar en la cocina. Pasé horas y horas con Miguel, de quien aprendí mucho más de lo que estudiaba. También nos vimos en otros bares y restaurantes del mundo, que es donde más se aprende de los maestros. Pero los mejores momentos eran en su casa y entre sus libros, justo arriba de la librería El Parnasillo, en la calle Castillo de Maya del ensanche de Pamplona. Margarita, su mujer, siempre tenía algo rico para ofrecer, pero lo que más nos gustaba a sus alumnos era su hija Irma, que era un sol.